Tenemos el placer de presentarles la nueva Guía de Fuego, elaborada por ASEFAVE
Introducción de la guía
Una de las principales actividades de ASEFAVE es la difusión del conocimiento técnico, lo que se ha venido haciendo en diferentes manuales y guías ya publicados, entre ellos los Manuales de Producto de Ventanas, Fachadas Ligeras o Fachadas Ventiladas. En todos estos manuales se abordan los aspectos relacionados con el fuego en estos sistemas constructivos, pero se ha pretendido en esta nueva guía analizar los conceptos relacionados con el fuego desde una perspectiva más general y transversal.
La seguridad contra incendios es una ciencia muy compleja en la que se requiere un alto grado de conocimiento de las disciplinas que engloba para diseñar soluciones en los edificios realmente efectivas. Esto es debido a que en caso de incendio aparecen fenómenos físicos y químicos que incluso se podrían solapar entre ellos haciendo aún más complicado su estudio. Por ello, las regulaciones nacionales establecen un conjunto de exigencias mínimas que deben cumplir los edificios en términos de protección pasiva, protección activa y evacuación de los ocupantes mayoritariamente. Esto es lo que se conoce como enfoque holístico de la seguridad contra incendios.
En la guía se analizan los aspectos relacionados con el fuego de los productos y sistemas constructivos desarrollados por las empresas del ámbito de actuación de ASEFAVE, principalmente la guía se centra en los sistemas de fachada y en los productos utilizados en rutas de evacuación como son las puertas cortafuego y sus herrajes, así como productos con características de fuego como los acristalamientos y sellantes utilizados en los sistemas anteriores.
Partiendo de los conceptos generales, que es tan importante definir inicialmente, y analizando la normativa y reglamentación de aplicación, así como el desarrollo de las características técnicas de los diferentes productos, se pretende disponer de una guía de referencia donde explicar la importancia del diseño, ejecución, uso y mantenimiento de todos estos productos y sistemas en aras de conseguir una adecuada seguridad en caso de incendio
Agradecimientos
Queremos reconocer la labor de aquellas personas que han trabajado en la redacción de la presente guía, gracias a su esfuerzo y dedicación es posible disponer de esta guía técnica:
AGC | Alex Siuró |
ALUCOIL | Zigor Marroquín |
CPG EUROPE
|
Ferran Muñoz |
Miguel Ángel Muñoz | |
DOW | Nuria Costa |
ENAR | Miguel Ángel Núñez |
ENSATEC | Elena Malaina |
INCAFUST/CTFC | María Pilar Giraldo |
JANSEN | Sergio Zayas |
KINGSPAN | Antonio Galán |
ROCKWOOL | Jordi Guivernau |
SAINT GOBAIN GLASS | David Cobos |
TECNALIA | Xabier Olano |
La Guía de Fuego es GRATUITA
Disponible a través del siguiente email: asefave@asefave.org